Mostrando entradas con la etiqueta hemeroteca indiscreta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hemeroteca indiscreta. Mostrar todas las entradas

11 de febrero de 2009

Garzón y Ulibarri

Pocas veces se lee o escucha sobre León o de empresarios leoneses en los medios nacionales... (La selección es sobre la primera página de Google News, Diario de León no incluye la noticia).
Vea las noticias:
Una empresa fantasma del empresario José Luís Ulibarri obtuvo numerosas concesiones en Castilla y León
Ulibarri trabajó muchos años como aparejador de Teconsa, con José Luís Martínez Núñez, contra quien actualmente compite más ferozmente... Cuando el Ayuntamiento de Boadilla del Monte solicitó certificación oficial de UFC S.A., resultó que no tenía trabajadores ni estaba inscrita en la Seguridad Social. Era una empresa "fantasma"

Garzón investiga los vínculos de la red con un 'pelotazo' en Castellón
Un constructor imputado por el juez promueve un campo de golf y 6.500 pisos

El juez Baltasar Garzón ha imputado al constructor José Luis Ulibarri, que aparece en múltiples conversaciones grabadas donde el cabecilla de la supuesta red corrupta, Francisco Correa, le cita para hablar de grandes pelotazos urbanísticos cuyos beneficios se iban a repartir a medias...

El Ayuntamiento de Ponferrada sentenciado por la concesión urbanística de suelo rústico a la empresa Graveras del Bierzo S.A

...anula el acuerdo por el que la Junta de Gobierno otorgaba el 19 de mayo de 2004 suelo rústico a la empresa Graveras del Bierzo S.A, propiedad del empresario Ulibarri, para la construcción de una planta de hormigón...

El magnate leonés consiguió una polémica adjudicación en Boadilla, un hospital en Llíria y 13 TDT’s en Valencia
El nombre del empresario leonés José Luis Ulibarri, propietario del Grupo Begar, ha salido a relucir en la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional sobre la presunta red de corrupción que vincularía a diversos empresarios con miembros del Partido Popular a los que habrían beneficiado económicamente a cambio de provechosas concesiones públicas.

José Luis Ulibarri, de arar en Castilla y León a pescar en el Mediterráneo
.. su status solo es discutido por el burgalés Méndez Pozo, dueño del Grupo Promecal. No es casualidad, por eso, que ambos, Ulibarri y Méndez Pozo, hayan resultados beneficiados con la adjudicación a pachas del nuevo canal de televisión autonómica de Castilla y León...
...propietario del 20% de Punto Radio en Castilla y León (socio por ende del Grupo Vocento), además de dos cabeceras (en Soria y Burgos, asociado en ambos casos con Unedisa, editora de El Mundo), y dueño de una rumbosa red de televisiones locales en Castilla y León, del Diario de León, por el que pagó la friolera de 36 millones de euros, 6.000 millones de las antiguas pesetas. Y elsemanaldigital.com, particularmente versado en asuntos internos de la calle Génova, diario en la red que dirige Antonio Martín Beaumont, ex secretario general que fue de Nuevas Generaciones del PP.

3 de enero de 2009

La domadora Ana Guada y los "perros leoneses"

Antes de que lleguen los Reyes y no pudiendo resistir más; que de hoy no pasa. Hemos encontrado a la niña de Rajoy. Y sorprendentemente, no estaba muy lejos.

Teoría que desarrollo desde que Ana Guada, concejal del PP de León, sorprendiera a más de uno con la siguiente felicitación navideña. Creada por ella y con un gusto dudoso pero todo un regalo para los seguidores de Sigmund Freud.

Lo mejor se encuentra en esa especie de perro con cartel. Que reclama un nuevo domador (o domadora, supongo). Y que es muestra de la estima que tienen nuestros políticos - domadores de sus animales - votantes.


Felices Reyes, querida niña.

10 de noviembre de 2008

Santo Subito! Silvan y los extrabajadores aereos

El Juzgado de lo Mercantil reconoce una deuda de la Junta de Castilla y León con Lagunair de tres millones

El sindicato UGT hace público el documento en el que se reconoce la existencia de una deuda y exigen que se haga efectivo para pagar las nóminas de los empleados, que llevan sin cobrar desde septiembre.

Pero de esta noticia ha pasado casi una semana y la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo del ámbito autonómico, no se han hecho eco de la noticia. Ninguna de las radios y periódicos que tanto atacaron a los críticos de Silván.

Y es que, según parece, Silván tiene un gran poder entre los medios de comunicación, quizás por su capacidad para conceder millonarias campañas publicitarias. Y a pesar de su incompetencia y falta de ética en el caso Lagunair y otros casos.

Pero a pesar de su repercusión y según este último dato del Juzgado de lo Mercantil de León ,el Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, MINTIÓ cuando declaró que la Junta no tenía una deuda de 3 millones de euros a través de EXCAL.

noticia completa

22 de octubre de 2008

Rodolfo Martín Villa, reescribiendo una biografía.

El común de los mortales es víctima de su pasado. Y más, supongo, a los 72 años. Y digo esto pues tropiezo una vez más con una hemeroteca curiosa.

Apenas hace unos días el personaje al que se refiere esta entrada inauguraba el curso académico del Colegio Mayor Peñafiel (Valladolid). Diciendo cosas como:

"Discrepo con los que creen que la propiedad privada no tiene límites"
"gobernar es mandar pero también ceder"
"cada gobierno debe velar por los intereses de toda la población"
"El viejo principio de que pague más el que más tiene y que reciba más el que más lo necesita"

Dignas de todo un premio Príncipe de Asturias a la Concordia si no estuviésemos ante un personaje ...

Que cuando fue presidente de ENDESA promovió la presa de Ralco en el alto río Bío-Bío, en los Andes chilenos, una agresión contra un ecosistema de gran valor ecológico y contra la comunidad puhegenche-mapuche que habita esas tierras. (Repercusiones)

"Responsable Político" junto con Manuel Fraga y Alfonso Osorio de los sucesos de marzo de 1976 en Vitoria, cuando una brutal carga de la policía acabó con la vida de cinco trabajadores y provocó 47 heridos graves, 26 de ellos de bala. Según las conclusiones del Parlamento de Vitoria.

La noticia finalizaba explicando:

-Con el nombre 'Transición social, transición política', el político hizo un repaso a su trabajo tanto en la época del tardo franquismo, cuando ocupó los puestos de gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de Barcelona, como de su trayectoria en la UCD de Adolfo Suárez.-


Parecería que querer reescribir tu biografía a tiempo
es admitir que es tarde para cambiar tu vida.

P.D.:
Por cierto, para los nuevos en esto, este personaje de la historia fue el inventor de la Comunidad de Castilla y León.

21 de octubre de 2008

La Junta no cumple ni sus normas. Los periodistas, sí

LA JUNTA 'NO CUMPLIÓ NI SUS NORMAS' Así lo aseguró el fiscal jefe tras solicitar la imputación de María Jesús Ruiz en el caso de la 'Ciudad del Golf'. Los ecologistas, satisfechos, mientras que desde la Junta se pide "no hacer juicios paralelos".


El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Ávila, Juan Miguel Gómez, aseguró que en el caso de la 'Ciudad del Golf' de Las Navas del Marqués la Junta de Castilla y León "no cumplió ni sus normas" ni "hizo caso" a los informes de sus técnicos. Gómez solicitó la imputación de la vicepresidenta primera de la Junta de Castilla y León y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, porque "puede ser responsable de un presunto delito de prevaricación", a la hora de aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en 2004. "No sólo ignoró el procedimiento establecido, sino que la ilegalidad de la resolución es tan evidente y manifiesta que sólo dejaría de percibirla el que tuviera interés en no verla”, asegura el fiscal. La petición del fiscal se ha remitido al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por la condición de aforada de la vicepresidenta, mientras que el resto del proceso, el relativo a la Comisión Territorial de Urbanismo y a la actuación del alcalde de Las Navas, Gerardo Pérez así como del secretario del Ayuntamiento, Carlos de la Vega, y la presunta responsabilidad del promotor, Francisco Gómez, 'El Paloma', se hará cargo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ávila...

Pero aquí hay un problema. Esta noticia no es nueva, es del 17 de octubre. Y es que no se han generado más noticias sobre este tema, ni siquiera en Ávila. ¿Ha logrado la Junta convencer del "no hacer juicios paralelos"? ¿No hacer juicios paralelos implica que no se hable del tema? ¿Dónde están las noticias?

19 de octubre de 2008

Caja única según UGT

Gente de León 18-24 Julio
Compañeros distintos, ¿objetivos distintos?.
Dicen cosas distintas, pero:
¿Quién defiende a los trabajadores?

Pero esta semana el líder regional de la Unión General de Trabajadores, Agustín Prieto, reclamó al Gobierno de Juan Vicente Herrera y a la ejecutiva regional del PSOE, que acelerasen el proceso de fusiones de cajas de ahorro en Castilla y León. "Que la fusión sea lo suficientemente contundente para que además de a las seis cajas de ahorro, incluya a las cajas rurales y se cree una única caja en Castilla y León" defendiéndola así de las fusiones interrregionales.

Según Prieto, si se alcanza una caja sería la cuarta de España por volumen de activos y la tercera por plantilla y red de oficinas. En esta línea advirtió de que UGT reclamará al Gobierno y al PSOE el mantenimiento de la plantilla de trabajadores al nivel que tiene en la actualidad.

Nos hablan de hacer una entidad grande, olvidándose de los despidos que ocasionará la fusión. De las oficinas que cerraran por estar tan próximas unas a otras (pues compiten en el mismo mercado local). Además se creen que mantendremos "sus activos" en la nueva caja.

Una pregunta más: ¿Si pretenden hacer una caja grande por qué no quieren una fusión con otras entidades no autonómicas? ¿No sirven sus argumentos? ¿O hay argumentos que nos ocultan?


La última pregunta: ¿Quién defiende algo no ridículo en esta comunidad?